En Honduras la lucha contra el crimen organizado ha dejado una mejora en los índices y cerró 2017 con 43 homicidios por cada 100,000 habitantes
Tegucigalpa, 2 de septiembre. La prestigiosa cadena británica BBC, publicó un reportaje sobre violencia en el mundo que enlista los seis países en los que la mitad de las muertes son producidas por armas de fuego.
En la lista no figura Honduras, país que años atrás ocupó cifras escalofriantes sobre tasa de homicidios llegando a ser el más violento del mundo.
Sin embargo, con la llegada de una fuerte estrategia de seguridad impulsasa por el gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, las cifras han ido disminuyendo y Honduras va dejando de ocupar esas listas.
El reportaje
La BBC publicó que los seis países donde se produce la mitad de las muertes por arma de fuego en el mundo son: Brasil, Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela y Guatemala.
“Las pandillas y el narcotráfico inciden en las altas cifras de muertes por armas de fuego en algunos países de América Latina. Más de 250,000 personas perdieron la vida en el mundo por armas de fuego en 2016”, señala el reportaje de la BBC publicado esta semana.
“Más de la mitad de esas muertes ocurrieron en apenas seis países, de los cuales cinco se encuentran en Latinoamérica, de acuerdo con estimaciones del estudio Mortalidad Global por Armas de Fuego 1990 - 2016, publicado esta semana”, indican.
Los países
Según el estudio publicado por la BBC, la lista la encabeza Brasil, seguido de Estados Unidos. México ocupa el tercer lugar y le siguen, en el orden, Colombia, Venezuela y Guatemala.
Posteriormene en la lista sigue Argentina, El Salvador, Honduras, Ecuador, República Dominicana, Perú, Paraguay, Bolivia, Chile, Panamá, Haití, Nicaragua, Uruguar, Costa Rica y Cuba.
“Brasil, gigante sudamericano encabeza la lista de países donde más personas perdieron la vida por el uso de armas de fuego, con unas 43,200 víctimas en 2016”, dijo la BBC.
“Se trata de un aumento sustantivo en comparación con las 27,300 muertes registradas en 1990 que se tradujo en un incremento de 18.4 a 19.4 en la cifra de fallecidos por cada 100,000 habitantes”, agregaron.
Centroamérica
El estudio que publica la BBC coloca a Guatemala en la lista de los seis país a nivel mundial en los que más muertes se producen con armas de fuego.
Le sigue El Salvador y por último Honduras si del Triángulo Norte se refiere.
“Guatemala, este país centroamericano es el segundo de la región -después de Venezuela- donde más han empeorado los indicadores al pasar de 1,490 muertes en 1990 a 5,090 en 2016”, explica la BBC.
“La cifra de muertos por arma de fuego por cada 100,000 habitantes aumentó de 20.9 a 32.3”, puntualizan.
En lo que respecta a Honduras, el Gobierno de la República lanzó la última semana una mega estrategia para combatir las maras y pandillas que operan en el país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primeras Dama sostendrá agenda migratoria en Nueva Yor
En el marco de la 76 Asamblea de las Naciones Unidas Nueva York, 20 de septiembre de 2021. La primera dama, Ana García de Hernández, acomp...

-
- Trabajos de limpieza están avanzados en 90 % y terminarán en abril. - “Sin la ayuda de la Operación No Están Solos y su maquinaria, no h...
-
- Gobierno potencia turismo interno con restauración de este histórico inmueble. - Esto será un componente más para Comayagua como destin...
No hay comentarios:
Publicar un comentario