- Mike Pence alaba aumento de vigilancia policial en fronteras y logros en combate a migración irregular, narcotráfico, maras y pandillas.
- También felicita a Honduras por el nombramiento de Oscar Chinchilla como fiscal general, “pues es un gran paso para combatir la corrupción".
- "Estados Unidos nunca ha estado más comprometida con los países de Centroamérica que en la actualidad", subraya.
Washington, 11 de octubre. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, reconoció hoy, al inaugurar la Segunda Conferencia Sobre Prosperidad y Seguridad del Triángulo Norte de Centroamérica, los avances que en seguridad ha logrado Honduras y alabó el aumento de la presencia de la Policía en las fronteras.
“Presidente Juan Orlando Hernández, le felicitamos por el aumento de la presencia policial en las fronteras", manifestó Pence en su discurso en la primera jornada de la Conferencia, que concluirá mañana.
Añadió: "Presidente Hernández, valoramos estos pasos de redoblar el número de policías fronterizos, lo que se traduce en mayor seguridad para nuestros pueblos”.
En la reunión, auspiciada por el vicepresidente Pence, además del gobernante hondureño participan el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y el vicepresidente de El Salvador, Oscar Ortiz.
Asimismo, cuenta con la presencia del secretario de Estado, Mike Pompeo; la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, y el canciller mexicano, Luis Videgaray.
Pence afirmó que "nosotros, amigos vecinos, en los temas de seguridad, costos del narcotráfico, maras, pandillas y migración, les apoyamos para trabajar juntos".
Avances en migración
El vicepresidente estadunidense subrayó que se tiene que enfrentar el tema de la migración en su fuente. Desde el año pasado, cuando se reunió con los presidentes del Triángulo Norte, “hemos avanzado en la seguridad, migración y prosperidad".
"Hemos avanzado en el tema de seguridad, narcotráfico, maras y pandillas", agregó.
"Presidente Hernández, le felicitamos por el nombramiento del señor (Oscar) Chinchilla (como fiscal general), pues es un gran paso para combatir la corrupción".
"El mes pasado el presidente Trump mostró su compromiso de un futuro próspero para Estados Unidos y toda la región de Centroamérica", destacó Pence.
Finalizó diciendo que: "Estados Unidos nunca ha estado más comprometida con los países de Centroamérica que en la actualidad".
Los líderes del Triángulo Norte participan en el evento como parte de los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para fortalecer la seguridad, la prosperidad y la gobernabilidad en los países de la región.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primeras Dama sostendrá agenda migratoria en Nueva Yor
En el marco de la 76 Asamblea de las Naciones Unidas Nueva York, 20 de septiembre de 2021. La primera dama, Ana García de Hernández, acomp...

-
- Trabajos de limpieza están avanzados en 90 % y terminarán en abril. - “Sin la ayuda de la Operación No Están Solos y su maquinaria, no h...
-
- Gobierno potencia turismo interno con restauración de este histórico inmueble. - Esto será un componente más para Comayagua como destin...
No hay comentarios:
Publicar un comentario