lunes, 14 de enero de 2019
Tras ser arrollado por el tren Muere joven hondureño que era parte de la caravana irregular
- Madre del joven fallecido llama a sus compatriotas a no dejar su país ni hacerle caso a “pensamientos del demonio” al unirse a otra caravana.
. Ya son 11 personas que han perdido la vida, producto de esta movilización que salió en octubre pasado del país.
Saltillo (México), 13 de enero. Otro hondureño que formaba parte de la caravana irregular de migrantes murió en esta ciudad mexicana luego de ser arrollado por el tren tratando de cruzar a los Estados Unidos.
El fallecido respondía al nombre de Josué Arcángel Quintanilla Tábora, de 23 años, y era originario de Macuelizo (Santa Bárbara); es la undécima víctima mortal de esta movilización que salió del país en octubre pasado con intenciones de obtener asilo en Estados Unidos, propósito que hasta el momento ninguno de los participantes ha logrado.
Quintanilla Tábora llegó a México con la caravana y al ver que no habían probabilidades de poder ingresar a Estados Unidos en grupo, como lo esperaba, decidió separarse e intentar cruzar la frontera en el tren, pero lamentablemente fue arrollado y estuvo varias semanas hospitalizado con múltiples lesiones que finalmente le cobraron la vida.
No se vayan
“Ahí dicen que viene otra caravana; yo no estoy de acuerdo con eso. Mi mensaje a las madres es que no permitan que sus hijos se aparten de ellas, porque no están seguras de que ellos puedan regresar. El demonio les da el mal pensamiento a las personas para que dejen el país botado”, fue el llamado que hizo doña Nora Amelia Tabora, madre de Josué Arcángel.
Doña Nora se encuentra en Saltillo (Coahuila, México), hasta donde viajó con una visa humanitaria que le gestionó la Secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras para poder cuidar a su hijo mientras estaba hospitalizado.
Acongojada, la madre de Quintanilla Tábora relató los días tristes que pasó en el hospital mexicano cuidando a su hijo, quien, a pesar de estar consciente, no podía hablar, por lo que se comunicaba con señas, y al preguntarle si quería regresar a su país y ver a su hermana, con la cabeza le decía que sí y que ya no quería estar en México.
“Los doctores lo ofenden a uno, los primeros ocho días yo sólo pasaba llorando, llegaban muchas enfermeras que me decían cosas muy duras; viéndolo bien, es cierto. ¿Qué viene hacer uno aquí? Uno debe estar en su tierra. El niño (Josué Arcángel) escuchaba tantas cosas y él se ponía a llorar. Yo sólo deseaba irme a mi casa”, añadió.
“No se vengan de su tierra. Allá uno sea como sea come, nadie se muere de hambre; ellos se vienen porque quieren prosperar, tener sus buenas cosas, dinero y sus carros, pero como pobre siempre uno vive en el país. Para mí, que no se vengan”, manifestó doña Nora.
Reafirmó su llamado para que sus compatriotas se queden en Honduras, porque “aquí se viene a aguantar hambre, frio y a sufrir. Los golpean, los matan los trenes; si se vinieran legalmente con su visa, ahí no les pasaría nada, pero caminando es un riesgo”.
Actualmente se están haciendo los trámites de repatriación de Josué Arcángel, por lo que en los próximos días doña Nora regresará con su cadáver para darle cristiana sepultura en la ciudad de Quimistán.
De interés
· La Embajada de Honduras en México estima que las autoridades estadounidenses comenzarán a recibir solicitudes de asilo de hondureños hasta finales de marzo, pero que, de los aproximadamente 2.500 que están en albergues en México, sólo el 3% tiene probabilidades de lograrlo.
· Bajo el Plan de Retorno Seguro se logró el regreso de 7.270 hondureños y siguen retornos esporádicos de familias y personas que deciden regresar al país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primeras Dama sostendrá agenda migratoria en Nueva Yor
En el marco de la 76 Asamblea de las Naciones Unidas Nueva York, 20 de septiembre de 2021. La primera dama, Ana García de Hernández, acomp...

-
- Gobierno potencia turismo interno con restauración de este histórico inmueble. - Esto será un componente más para Comayagua como destin...
-
- Trabajos de limpieza están avanzados en 90 % y terminarán en abril. - “Sin la ayuda de la Operación No Están Solos y su maquinaria, no h...
No hay comentarios:
Publicar un comentario