miércoles, 10 de abril de 2019

Protección Civil abastece de agua a pobladores de Gracias, Lempira ante escasez del vital líquido

Servicio a la comunidad

-El personal de Copeco habilitó una planta potabilizadora para purificar el agua del río Mejocote y llevarla a cada uno de los hogares del municipio.

---Cada día se distribuyen 33,000 litros de agua, hasta ahora 693,000 litros han recibido los pobladores en 21 días de trabajo en la zona.


Tegucigalpa.  Ante la escases de agua que enfrentan los habitantes de Gracias, Lempira, el personal de Protección Civil de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), realiza el abastecimiento del vital líquido a los hogares del histórico municipio.

En los últimos años, la localidad ha reportado la reducción en las fuentes de agua con que se abastece a la población, razón que motivó al gobernador municipal de Lempira, Wilson Pineda y al alcalde Javier Enamorado a buscar la ayuda del ministro comisionado nacional de Copeco, Lisandro Rosales, para resolver parte del problema.

Es de esta manera, que Copeco facilitó una planta purificadora para la potabilización del agua que se extrae del río Mejocote, que está en las cercanías de la ciudad, para luego ser entregada con ayuda de cisternas en los barrios y colonias que presentan mayor necesidad de agua.

Son 33,000 litros de agua, los que se distribuyen, en un horario diario de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche, por día.  En los últimos 21 días se han entregado unos 693,000 litros de agua a través de las cisternas.

La ciudad de Gracias recibe el suministro del vital líquido de las fuentes que nacen en la cordillera de Celaque, pero por causas como la tala y quema inmisericorde, así como el aumento de la población al pie de las montañas, en los últimos años, se ha registrado una disminución del líquido vital en la comunidad.

Planificación

El oficial en jefe de Protección Civil en Gracias, José Luis Urbina, explicó que los pobladores pueden solicitar la ayuda a través de línea telefónica: 2656-0611, la cual permanece habilitada desde las 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

Urbina, recalcó que durante el período de Semana Santa, se  mantendrán abastecidos los hoteles, restaurantes y balnearios de la zona para que los veraneantes no tengan ningún problema.

Además, pidió a la población hacer uso racional del líquido que se les entrega porque la potabilización es un proceso caro y sumado al costo que genera la distribución en vehículos.

Dato

La ciudad de Gracias tiene una población estimada de 17,000 personas, residentes en 21 barrios y colonias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Primeras Dama sostendrá agenda migratoria en Nueva Yor

  En el marco de la 76 Asamblea de las Naciones Unidas Nueva York, 20 de septiembre de 2021. La primera dama, Ana García de Hernández, acomp...