martes, 25 de junio de 2019

No se puede retroceder en consolidación de la seguridad

Advierte el presidente Hernández:



- San Pedro Sula y Tegucigalpa lograron bajas sustanciales en tasa de homicidios.
- Organismos internacionales reconocen que Honduras ha bajado homicidios como pocos países en el mundo.


Tegucigalpa, 25 de junio. El presidente Juan Orlando Hernández consideró hoy que “no podemos retroceder en el tema de seguridad”, sino que “hay que consolidarlo” para hacerle frente a enemigos de grandes dimensiones.
El mandatario dijo lo anterior en el programa Frente a Frente, insistiendo en que la seguridad se debe de consolidar “en la dimensión del enemigo que enfrentamos, la complejidad es de grandes proporciones, por eso tenemos que focalizar y seguir la tarea hasta consolidar”.
El gobernante mencionó entre los avances alcanzados lo sucedido en San Pedro Sula, que luego de ser considerada como la ciudad más violenta del mundo, con una tasa de homicidios en 2013 de 187 por cada 100.000 habitantes, en 2018 llegó a 47 por 100.000, con una reducción de 75 por ciento.
Mientras tanto -añadió-, en Tegucigalpa en 2012 la tasa era de 102 homicidios por cada 100.000 habitantes, pero en 2018 fue de 43, con una reducción del 58 por ciento.
Logro importante
El presidente Hernández resaltó que todos los organismos que revisan la parte de violencia en el mundo (ONU, OEA, Unión Europea, entre otros) dicen que Honduras ha bajado como muy pocos países en la historia sus niveles de tasa de homicidios.
Aceptó que falta mucho y por eso hay que terminar de consolidar los avances en seguridad.
Asimismo, comentó que “los angelitos” (delincuentes) no están contento con él, pero -insistió- hay que terminar de estructurar el tema de seguridad.
Hernández resaltó que la seguridad en San Pedro Sula tuvo un punto de quiebre cuando se cerró el centro penal, algo que por 50 años todos los presidentes le prometían a los sampedranos y no cumplían.
“Yo no se los prometí; yo solo les dije, una semana antes, ‘una vez que la operación esté montada les voy a dar una buena noticia’, y desmantelamos todo aquello”, expresó.
El mandatario añadió que “quienes están en contra de las cárceles de máxima seguridad son los mismos de la oposición y de la extradición”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Primeras Dama sostendrá agenda migratoria en Nueva Yor

  En el marco de la 76 Asamblea de las Naciones Unidas Nueva York, 20 de septiembre de 2021. La primera dama, Ana García de Hernández, acomp...