lunes, 29 de julio de 2019
Afirma el presidente Hernández: Evaluación de la Maccih es un paso lógico después de tres años y medio de labor
- “Nadie tiene que asustarse por eso, ni generar teorías inventadas y conspirativas”, señala.
- “Vamos a continuar en la lucha por que Honduras tenga instituciones fuertes, que luchen contra la corrupción y la impunidad, sin duda”, asegura.
Tegucigalpa, 29 de julio. El presidente Juan Orlando Hernández consideró hoy como “un paso lógico” la solicitud de la Cancillería de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA) de realizar un proceso de evaluación de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) después de tres años y medio de labor en el país.
El mandatario, consultado sobre el tema en una conferencia de prensa realizada hoy en Casa de Gobierno, dijo que la evaluación solicitada por la Cancillería “es un paso lógico; después de tener durante tres años y medio un proceso de trabajo, es entendible que hay que evaluar”.
“Una vez que se evalúe por medio de entidades independientes altamente técnicas, con esos resultados, ver cuál es el siguiente paso”, dijo Hernández para luego expresar que “es normal, después de un proceso que casi duró cuatro años, hacer una evaluación”.
Sin sustos ni teorías
El titular del Ejecutivo comentó que “nadie tiene que asustarse por eso, ni generar teorías inventadas y conspirativas, porque es lo correcto hacer, porque es necesario evaluar si la ecuación que se construyó produjo los resultados que se querían”.
Además, recordó que la Maccih “es más allá de los temas de investigación y judicialización de casos, esa solo es una vertiente y hay cuatro más”.
Recordó que a petición suya uno de los objetivos es “trabajar en el sistema carcelario y en el sistema policías depurados, y es necesario evaluar también qué tanto se ha avanzado en esos temas”.
Hernández aseguró que “vamos a continuar en la lucha por que Honduras tenga instituciones fuertes, instituciones que luchen contra la corrupción y la impunidad, sin duda”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primeras Dama sostendrá agenda migratoria en Nueva Yor
En el marco de la 76 Asamblea de las Naciones Unidas Nueva York, 20 de septiembre de 2021. La primera dama, Ana García de Hernández, acomp...

-
- Trabajos de limpieza están avanzados en 90 % y terminarán en abril. - “Sin la ayuda de la Operación No Están Solos y su maquinaria, no h...
-
- Esta iniciativa debe ser aprovechada para potenciar el turismo y beneficiar a los pueblos, afirman. - “Hay cosas buenas que han inic...
No hay comentarios:
Publicar un comentario