martes, 5 de noviembre de 2019
En diversos rubros: Grupo Kass de Israel anuncia inversión de 500 millones de dólares en Honduras
- Honduras es un “país bello, atractivo y con mucho potencial”, afirma el presidente del consorcio empresarial, Hanoch Kass.
- Presencia del Grupo Kass en Honduras es producto de visita del presidente Hernández a Israel.
Tegucigalpa, 5 de noviembre. El grupo empresarial Kass, de capital israelí, invertirá aproximadamente 500 millones de dólares para impulsar diversos rubros en Honduras, anunció hoy el presidente ejecutivo del consorcio, Hanoch Kass.
En comparecencia de prensa, después de reunirse con el presidente Juan Orlando Hernández, Kass destacó que Honduras es un “país bello, atractivo y con mucho potencial”.
La delegación de empresarios también la integran Joseph Eldar, Avraham Tobi y Alan Stahler Chairman, además del presidente ejecutivo del grupo.
“Nuestra compañía, dirigida por mí, vamos a invertir en Honduras por los próximos dos años aproximadamente 500 millones de dólares para un desarrollo estratégico en la nación”, afirmó Hanoch Kass.
“Estamos diciendo que Honduras es un país no solamente el más bello de Latinoamérica, sino uno de los países más bellos del mundo”, subrayó, y vaticinó que Honduras tendrá un gran cambio como nación.
El grupo Kass se enfoca en realizar inversiones en el área de la construcción de complejos turísticos, edificios comerciales, viviendas, carreteras y otro tipo de megainfraestructura.
Por su parte, Joseph Eldar apuntó que las relaciones entre Israel y Honduras están en su mejor momento.
Catalogó el encuentro que la misión empresarial israelí sostuvo con el presidente Hernández “como una muy buena reunión y por eso estamos buscando lo mejor para Honduras”.
Recordó que Honduras abrió una Oficina de Comercio y Cooperación en Jerusalén “y nosotros abrimos fondos de inversión para este país, fondos de inversión para crear en diferentes sectores, en salud, turismo, entre otros, y por eso vamos armar un plan de trabajo”.
El comisionado Presidencial de Turismo Social y Conectividad Aérea, Emilio Silvestri, explicó que esta inversión llegará a potenciar las áreas de turismo, vivienda, salud, y energía.
Los empresarios israelíes “han creado una idea completa de lo que se puede invertir en el país en los próximos años”, agregó.
Esta importante inversión es producto de los logros de la visita que realizó el presidente Hernández a inicios de septiembre pasado a Israel, donde inauguró la Oficina de Comercio y Cooperación de Honduras en Jerusalén.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Primeras Dama sostendrá agenda migratoria en Nueva Yor
En el marco de la 76 Asamblea de las Naciones Unidas Nueva York, 20 de septiembre de 2021. La primera dama, Ana García de Hernández, acomp...

-
- Trabajos de limpieza están avanzados en 90 % y terminarán en abril. - “Sin la ayuda de la Operación No Están Solos y su maquinaria, no h...
-
- Esta iniciativa debe ser aprovechada para potenciar el turismo y beneficiar a los pueblos, afirman. - “Hay cosas buenas que han inic...
No hay comentarios:
Publicar un comentario