martes, 21 de abril de 2020

Gobierno amplía toque de queda y medidas de circulación hasta el 1 de mayo en Cortés, Colón y El Progreso


- El toque de queda es desde este miércoles 22 de abril hasta el viernes 1 de mayo a las 5:00 de la tarde.
- Autoridades excluyen a las ferreterías de los negocios que pueden operar en esos sectores del país durante la ampliación del toque de queda.

Tegucigalpa, 21 de abril. El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Seguridad, anunció hoy la ampliación de las medidas de circulación de la población y del toque de queda desde mañana miércoles, 22 de abril, hasta el 1 de mayo a las 5:00 de la tarde en los departamentos de Cortés y Colón y e la ciudad de El Progreso (Yoro).
El vocero oficial de la Secretaría de Seguridad, Jair Meza, dijo en cadena nacional  de radio y televisión que la población de esos sectores continuará abasteciéndose en gasolineras y supermercados y realizando trámites en los bancos de acuerdo a la terminación de su digito de la tarjeta de identidad, carnet de residencia o pasaporte, desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
Meza índico que las gasolineras atenderán desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
Días y dígitos para circulación
El funcionario de la Secretaría de Seguridad pormenorizó los días y dígitos en los que podrá circular la ciudadanía de la siguiente manera:
- El miércoles 22 de abril circulará terminación 1; el jueves 23 de abril, el 2; el viernes 24 de abril, la terminación 3, y el sábado 25 de abril el digito 4.
- El domingo 26 de abril circulará la terminación 5; el lunes 27 de abril, el número 6; el martes 28, el digito 7; el miércoles 29, el número 8; el jueves 30, el digito 9, y el viernes 1 de mayo la terminación 0.
Meza remarcó que los establecimientos autorizados para operar dotarán de manera obligatoria a sus empleados de mascarillas, gel de manos y distanciamiento en sus instalaciones, así como los clientes deberán portarla.
Adicionó que los adultos de la tercera edad, embarazadas y personas con capacidades especiales circularán de acuerdo a su terminación de documentación de 7:00 a 9:00 de la mañana en supermercados y farmacias, y de 9:00 a 10:00 de la mañana para trámites bancarios.
Excluidas las ferreterías
El Comité de Excepciones determinó excluir de la lista de comercios autorizados para operar a las ferreterías, por lo que a partir de la fecha deberán cerrar operaciones en este sector del país, expresó Meza.
La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas asignadas en estos lugares mantendrán cerradas las entradas y salidas de todos los municipios en mención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Primeras Dama sostendrá agenda migratoria en Nueva Yor

  En el marco de la 76 Asamblea de las Naciones Unidas Nueva York, 20 de septiembre de 2021. La primera dama, Ana García de Hernández, acomp...