* A partir de hoy, las usuarias del Programa Presidencial, a través del Módulo de Autonomía Económica, recibirán la formación técnica y formal.
* Son 676 mujeres y adolescentes las que iniciarán sus estudios de manera presencial a nivel nacional.
Tegucigalpa, 19 de octubre de 2020. Con una matrícula de 700 mujeres fue inaugurado hoy el año lectivo para las usuarias del Programa Presidencial Ciudad Mujer, plan que se ejecuta en conjunto con la Secretaría de Educación y el Programa de Becas Honduras 2020, a iniciativa del Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández.
La inauguración del año escolar se desarrolló de manera presencial en el Centro Ciudad Mujer Juticalpa y de forma virtual en el resto de los centros.
En el evento de inicio de las clases participaron, a través de la transmisión digital, la primera dama, Ana García de Hernández; el ministro de Educación, Arnaldo Bueso; el representante del programa de Becas 2020, Mauricio Ochoa, y la delegada presidencial de Ciudad Mujer, Rosa de Lourdes Paz.
También se contó con la presencia de las autoridades del municipio de Juticalpa y usuarias beneficiadas con el proyecto educativo.
Cabe destacar que en la actualidad el servicio de educación formal está disponible en los Centros Ciudad Mujer ubicados en Tegucigalpa, Choloma y ahora se suma Juticalpa a esta iniciativa educativa.
Inicio de clases
A partir de este lunes, las usuarias del Centro de Juticalpa recibirán formación técnica y formal. Son 676 mujeres y adolescentes las que iniciarán sus estudios, de momento en Tegucigalpa y Juticalpa.
Las actividades académicas se llevarán a cabo de manera no presencial en Educación Formal con atenciones en alfabetización, rezago escolar y bachillerato acelerado.
Además del apoyo en sus estudios, el Gobierno beneficiará a las estudiantes con becas para la compra de alimentos para sus familias, a través del Programa de Becas Honduras 2020.
Del total de la matrícula, 334 son alumnas de bachillerato, 318 usuarias de séptimo a noveno grado, 16 de sexto grado y 8 mujeres serán alfabetizadas.
Oportunidades
La primera dama, Ana García de Hernández, en representación del mandatario hondureño, resaltó la labor que desarrolla el Programa Presidencial Ciudad Mujer en beneficio de las hondureñas, sumado a la colaboración de la Secretaría de Educación.
La esposa del presidente Hernández manifestó sentirse contenta con las nuevas oportunidades que a partir de este lunes tendrán centenares de mujeres a través de los diferentes programas presidenciales.
"Hoy inicia un nuevo día de esperanza y oportunidades para las hondureñas. Hoy, mujeres que tenían 20 años o más de haber abandonado las aulas de clases, regresan a un recinto educativo con metas más claras y la fortaleza para superar cualquier obstáculo", destacó García de Hernández.
Una de las beneficiadas, Camila Cardona, de 64 años y residente en Tatumbla, Francisco Morazán, con cuatro hijos y cinco nietos, cumplió el sueño de retomar y culminar sus estudios de bachillerato en Ciencias y Humanidades Acelerado.
Otra de las mujeres que dan testimonio de los beneficios que otorga el Gobierno, a través de Ciudad Mujer, es Ana Francisca López, quien creía que había perdido su oportunidad para estudiar, pero al cumplir sus 47 años recibió su título de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, y actualmente está estudiando en la universidad.
Datos relevantes
- En Tegucigalpa gracias al programa educativo se han logrado graduar más de 100 usuarias.
- En el Centro Ciudad Mujer Choloma se han logrado tres promociones escolares, graduando a unas 50 mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario