lunes, 9 de noviembre de 2020

Asistencia humanitaria: Primera Dama exhorta a hondureños a colaborar con los más necesitados y a no difundir noticias falsas

 



* Centenares de afectados por la depresión Eta, que permanecen albergados en las colonias Canaán y Reynel Fúnez de la capital, recibieron control médico gratuito.

* El Gobierno ha comenzado a entregar a cada familia afectada un kit de higiene personal, alimento nutritivo y caliente, pañaleras, abrigos, calzado y golosinas para los niños y niñas. 


Tegucigalpa, 9 de noviembre. En su visita a los albergues de las colonias Canaán y Reynel Fúnez, del Distrito Central, la primera dama, Ana García de Hernández, invitó hoy a los hondureños de buen corazón a unirse a las campañas de solidaridad en apoyo a los afectados por las lluvias del fenómeno natural Eta. 

También hizo un llamado enérgico a la población para que en este tiempo de crisis también contribuya con la verdad y no con la difusión de noticias falsas, las cuales provocan confusión y desánimo en los afectados. 

"Este es el tiempo donde los hondureños debemos estar unidos, ser solidarios y apoyarnos unos a otros, pero si quiero lamentar la actitud de algunos que no sé qué tienen en su corazón y que se han encargado de difundir noticias falsas que causan terror en la población y llenan su corazón de angustia y odio", lamentó la esposa del presidente Juan Orlando Hernández. 

Asistencia humanitaria

La primera dama visitó a 22 familias que permanecen albergadas en la Iglesia Jesús El Buen Pastor, ubicada en el sector uno de la colonia Canaán.

A este albergue también se trasladó personal de la Secretaría de Salud para realizar pruebas de la covid-19, para atender de manera inmediata a las personas que den positivo a la enfermedad. 

Asistencia integral

Posteriormente, se trasladó a la Escuela República de Honduras, ubicada en la colonia Reynel Fúnez, de la capital, donde se encuentran alojadas 18 familias damnificadas debido a los deslizamientos ocurridos en ese sector.  

La asistencia humanitaria otorgada por el Gobierno incluyó la entrega de pañaleras para las mujeres embarazadas y medicamentos para las personas de la tercera edad. 

Además, se entregaron alimentos nutritivos y calientes, kit de higiene personal, abrigos, calzado, colchas, golosinas y juguetes para los niños y niñas.

En esta asistencia humanitaria se han integrado los programas sociales Vida Mejor, Honduras para Todos, Criando con Amor, Recreovías Presidenciales y la Dirección del Adulto Mayor.

La organización de los albergues se realiza con la coordinación del personal de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (Copeco). 

"Hemos visto, en todos los albergues que recorrimos, que todas personas están bien atendidas con calidad y calidez humana", agregó.

García de Hernández reiteró su compromiso y del Gobierno del presidente Hernández con los más afectados por Eta y aseguró que la asistencia humanitaria continuará llegando a cada uno de los albergues.

Esperanza de vida 

En un abrir y cerrar de ojos, Suyapa Domínguez, madre de seis hijos, lo perdió todo, pues se vio obligada a desalojar su vivienda en la colonia Canaán tras registrarse un derrumbe en la zona.

Sin embargo, agradece a Dios porque tomó la decisión de evacuar a tiempo y salvó su vida, ya que su vivienda se destruyó en un 100 por ciento.

"Gracias a las autoridades del Gobierno y Copeco que nos fueron a sacar, y por toda la ayuda que nos han entregado aquí en el albergue, nos dan una esperanza para continuar", expresó.

--

Link del video


https://we.tl/t-a1J4ajATMh?src=dnl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Primeras Dama sostendrá agenda migratoria en Nueva Yor

  En el marco de la 76 Asamblea de las Naciones Unidas Nueva York, 20 de septiembre de 2021. La primera dama, Ana García de Hernández, acomp...