martes, 30 de marzo de 2021

Con responsabilidad ante la pandemia: Turismo contribuirá a que continúe la reactivación de la economía

 



- Negocios turísticos están listos con medidas de bioseguridad para atender a vacacionistas.

- Turismo interno sigue generando empleos y ayudando a economía local.



San Pedro Sula, 30 de marzo. En el marco de la Semana Santa, y con responsabilidad frente a la emergencia sanitaria por covid-19, la actividad turística contribuirá a que continúe la reactivación de la economía, afectada por la pandemia de esa enfermedad y por las tormentas Eta y Iota, según representantes del rubro.

Las autoridades de la Secretaría de Turismo han expuesto que es importante promover destinos turísticos con todas las medidas de bioseguridad, ya que esto beneficiará desde el microempresario hasta el empresario mayor.

El presidente Juan Orlando Hernández declaró prioridad nacional el turismo, debido a que es uno de los rubros que más genera empleos en el país, constituyéndose como fuente de sustento para más de 300.000 familias.

Ante la pandemia de covid-19 y las tormentas, la economía sufrió un descenso en el que muchos negocios se vieron obligados a reinventarse para continuar activos.

"Honduras no aguanta volver a cerrar la economía; si sucediera, sería una etapa devastadora en la parte económica y por eso se vuelve necesario reabrir, cuidando la salud”, dijo el presidente Hernández. 

En ese contexto, el Gobierno recomendó que para este feriado de Semana Santa lo mejor es permanecer en casa y que si los hondureños salen a hacer turismo interno mantengan las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del coronavirus que causa la enfermedad covid-19.

Sector preparado 

Esther Cabrera, gerente general de un aparthotel en residencial Bermejo, en San Pedro Sula, dijo que gracias al asueto de Semana Santa podrán levantarse económicamente. 

“Muchas personas se quedan en la ciudad y buscan un lugar con piscina. Nosotros alquilamos nuestras instalaciones con un límite de personas, por el coronavirus”, añadió Cabrera. 

Asimismo, mencionó que están listos con todas las medidas de bioseguridad para recibir veraneantes durante toda la semana. 

Por su parte, Evin Onel Fernández, gerente de Catrachos Travel, agencia de viajes que promueve el turismo interno, explicó que para cada viaje que realizan contratan personal como motoristas y de cocina, además de brindar información de venta artesanal o recuerdos. 

“De esta manera estamos generando empleo y ayudando al pequeño productor, lo que hace que la economía siga y muchas familias tengan qué comer”, dijo. 

También mencionó que el turismo interno permite que la economía continúe activa en lugares donde esta depende del consumo local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Primeras Dama sostendrá agenda migratoria en Nueva Yor

  En el marco de la 76 Asamblea de las Naciones Unidas Nueva York, 20 de septiembre de 2021. La primera dama, Ana García de Hernández, acomp...