lunes, 3 de septiembre de 2018

Aclara diputado: Maccih en Honduras es totalmente diferente a Cicig de Guatemala

• El diputado Antonio Rivera Callejaa dijo que hay que analizar el papel del anterior vocero y del actual

Tegucigalpa, 3 de septiembre. En vista de que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), no le fue renovado el contrato, el diputado nacionalista Antonio Rivera Callejas cree que en Honduras las cosas son diferentes y requieren un profundo análisis. 

En Honduras opera como apoyo al Ministerio Público la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), la que todavía le falta año y medio para que finalice el convenido entre el gobierno y la Organización de Estados Americanos (OEA). 

“En Honduras es muy diferente a lo que pasa en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, aquí van por buen camino. Yo ya voté hace dos años a favor de que viniera la Maccih”, manifestó el diputado. 

“Para volver a votar tardaría año y medio más en ver qué resultados ha tenido, si ha actuado objetivamente o no, cómo ha sido el desenvolvimiento del anterior vocero y del actual que han sido muy diferentes”, indicó. 

Presiones

Rivera Callejas reiteró que no sabe en este momento cómo votaría por una ampliación de la Maccih ya que hay que dejarlos trabajar. 

Sobre las supuestas presiones de la embajada de Estados Unidos a Guatemala, dijo que sintió el comunicado muy respetuoso. 

“No es un comunicado grave, los incita a luchar contra la corrupción y la impunidad. Es un comunicado normal. Es más fuerte el de Marco Rubio a Guatemala para que no tenga relaciones con China”, dijo. 

“Mi voto sobre la Maccih es totalmente reservado, lo que si puedo decir es que anteriormente voté a favor y en dos años no sé. Si hay buenos resultados votaría a favor, si hay malos resultados, votaré en contra”, puntualizó.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Primeras Dama sostendrá agenda migratoria en Nueva Yor

  En el marco de la 76 Asamblea de las Naciones Unidas Nueva York, 20 de septiembre de 2021. La primera dama, Ana García de Hernández, acomp...